Integrantes

  • Desde 2004, el OBPE lo han compuesto 80 personas. De ellos, 12 son integrantes activos, estudiantes de Ciencia Política en la Universidad Diego Portales o recién egresados.
  • En 2023 ingresaron seis estudiantes de segundo y tercer año de Ciencia Política El año 2024 ingresaron 3 estudiantes de tercer año.
  • De los integrantes antiguos, 17 han realizado estudios de Magíster y 10 han completado su PhD en Chile y en el extranjero.

Producción académica

El Observatorio Político Electoral ha mantenido una destacada producción académica desde 2009, reflejada en la publicación de cuatro libros que analizan diversos procesos electorales chilenos:

  • “El genoma electoral chileno” (2009): Examina la evolución de las preferencias políticas desde el retorno a la democracia.
  • “El sismo electoral de 2009” (2010): Analiza las elecciones generales de 2009 y la segunda vuelta presidencial de 2010.
  • “Democracia Municipal en Chile, 1992-2012”: Estudia las elecciones municipales y aspectos clave de la democracia local.
  • “El Tsunami electoral de 2013 en Chile”: Describe el proceso electoral de 2013, abarcando elecciones presidenciales, legislativas y de consejeros regionales.

Además de estos libros, los integrantes del OBPE han producido documentos de trabajo, bases de datos y numerosos artículos publicados en distintas revistas académicas nacionales e internacionales. Estos trabajos se distinguen por su rigor metodológico, sólido marco teórico y un análisis estadístico detallado, contribuyendo significativamente a la comprensión del panorama político chileno.