El Observatorio Político Electoral (OBPE) de la Universidad Diego Portales, mediante su programa de actividades académicas y formativas, contribuye significativamente a la formación de capital humano especializado en el ámbito político-electoral. A través de talleres y actividades complementarias, el OBPE fomenta el desarrollo de competencias metodológicas, teóricas y prácticas entre sus miembros, fortaleciendo así sus capacidades en investigación y análisis político.

Cómo el OBPE impulsa la formación de capital humano:

Desarrollo de habilidades metodológicas

Talleres como el de Metodología y el de Encuestas de Opinión Pública ofrecen herramientas cuantitativas y técnicas de investigación fundamentales para la elaboración de estudios en ciencias sociales y análisis de datos políticos.

Formación teórica especializada

Cursos como Psicología Social y La Internacional Ultraderechista profundizan en teorías clave para entender el comportamiento político y los fenómenos globales actuales, preparando a los y las participantes para un análisis crítico de la realidad política.

Capacitación tecnológica

El Taller de Python provee competencias prácticas en programación y visualización de datos, habilidades cada vez más demandadas en el campo de la ciencia política.

Fortalecimiento de competencias lingüísticas

El Conversation Group, en colaboración con American Corner, facilita el desarrollo del inglés a través de discusiones centradas en temas políticos, mejorando la capacidad de comunicación y comprensión internacional de quienes participan.

En conjunto, estas iniciativas del OBPE refuerzan la formación de capital humano al preparar a los estudiantes con herramientas técnicas, conocimientos teóricos y habilidades prácticas, esenciales para enfrentar los desafíos del mundo político actual.